Isidro Beccar Varela

Hay que eliminar las elecciones

William F. Buckley, un pensador y periodista conservador americano famosamente dijo que “prefería ser gobernado por los primeros 2000 nombres de la guía telefónica que por el cuerpo de profesores de Harvard”.   Y… convengamos que la calidad humana e intelectual de los profesores de Cambridge es bastante superior al de la cámara de diputados promedio en nuestras “democracias”. Me llamaran “negador” de la democracia. Ciertamente […]

Hay que eliminar las elecciones Leer »

Pelotón de fusilamiento circular

Hace unos días Alfonso hablaba del libro de Paul Johnson, “Los Intelectuales”. Allí se relata la MUY BAJA calidad humana de muchas luminarias del movimiento progresista a lo largo de la historia. Aunque cada uno se destacaba por algo particular, eran desagradables, desagradecidos, egoístas, pedófilos, borrachos, amarretes, mujeriegos, etc. Pero no se limita al pasado lejano. En la historia reciente y en la actualidad los

Pelotón de fusilamiento circular Leer »

Como veganos en un frigorífico

Este año el evento COP27 (el Sínodo anual de la iglesia de Gaia) fue realizado en Sharm al Sheikh, Egipto. Este resort es una especie de Cancún fundado por los Israelíes durante su ocupación del Sinaí y posteriormente desarrollado por los Egipcios como destino de vacaciones (mas bien económico) para Europeos, especialmente Italianos, Rusos, Ingleses, Alemanes y otros turistas del Este de Europa.  Es un

Como veganos en un frigorífico Leer »

Los siete pilares del régimen

El sistema moderno de gobierno es más aristocrático (¿oligárquico?) que democrático.  No es el gobierno de la mayoría. Es el gobierno de una minoría bien financiada y organizada.  Pero es innegable que tiene el consentimiento de por lo menos de una buena porción de la población. ¿Cómo consiguen ese apoyo? Si un progre nos lee (¡hola, Adolfo!) inmediatamente me dirá que eso es obvio y

Los siete pilares del régimen Leer »

Oir las dos campanas

“La maternidad implica serios riesgos desde el punto de vista físico, emocional, económico para las mujeres. Son ellas las que cargan con el peso y las responsabilidades, y son ellas las que deben tener el poder de decisión sobre este tema. Esta muy bien cuando eligen ser madres, pero nadie, y menos aún el Estado, tiene derecho de imponerles esa carga.” “Cada vida humana es

Oir las dos campanas Leer »

Disciplina en el mensaje

Este martes fueron las elecciones de medio término en Estados Unidos.  Hubo claro-oscuros y cuando escribo esto, todavía no se sabe quien controlará el Senado. Pero en general se puede decir que el resultado fue decepcionante, excepto en Florida donde DeSantis arrasó (¡¡¡¡Go DeSantis!!!!).  Se esperaba una victoria mucho mas clara por parte de los Republicanos.  No es mi objetivo hacer un análisis detallado porque

Disciplina en el mensaje Leer »

El 8% del presupuesto basta para eliminar el hambre

Cualquier persona que haya oído durante cinco minutos a un miembro de “la casta” (para pedir prestada una expresión) sabrá que es muy importante ser “solidario” ante los terribles problemas sociales que asolan el país.  Ser “solidario” se traduce normalmente en darles más plata y poder ya que los miembros de la casta nos aseguran que su única preocupación en la vida es buscar soluciones.

El 8% del presupuesto basta para eliminar el hambre Leer »

El equivalente moral a una guerra

En 1911 un intelectual socialista americano llamado William James dictó una conferencia que llamo “El equivalente moral a una guerra”. James, que se decía pacifista, considera que los militaristas de su época tenían razón en apuntar a las virtudes cívicas que la guerra trae a la superficie de una población: “intrepidez, desprecio a la debilidad, subordinación de los intereses privados, obediencia a las órdenes” son

El equivalente moral a una guerra Leer »

Nunca estuvimos en guerra con Eastasia

La campaña presidencial de Brasil se acerca a su desenlace. Las cosas deben estar yendo mal para Lula, porque sus amigos en el Establishment están recurriendo a medidas cada vez más extrañas: La campaña de Lula hizo un video de propaganda, acusando a Bolsanaro de apoyar el canibalismo.  Pero no cualquier canibalismo. El canibalismo racista. Porque, según Lula, Bolsanaro se comería un indio sin problemas.

Nunca estuvimos en guerra con Eastasia Leer »

¿No serán ellos los que nos odian?

Chesterton dijo que él se convirtió sin haber leído casi ningún libro de apologética.  Llegó a la conclusión que la Iglesia era verdadera leyendo a sus críticos.  A medida que se iba internando en las obras de los más famosos escépticos, descubrió que sus ataques eran completamente contradictorios.  Algunos decían que la Iglesia era demasiado estricta y otros que era demasiado libertina. Algunos decían que

¿No serán ellos los que nos odian? Leer »

¿Realmente odiamos a “las elites”?

Me mandaron este artículo que me pareció muy interesante. Es una critica a la “Nueva Derecha” desde un punto de vista del liberalismo clásico (o eso es lo que dice el articulista). ¿Qué es la “Nueva Derecha”?   En general desconfío de las etiquetas puestas por “la Contra” para describir movimientos conservadores. Se me antojan intentos de proveer lideres y contenido ideológico desde afuera, seguramente

¿Realmente odiamos a “las elites”? Leer »

Scroll al inicio